POLÍTICA DE PRIVACIDAD DE IGA

1. INFORMACIÓN DEL SITIO

1.1. La presente Política de Privacidad (en adelante la “Política de Privacidad”) se aplica a la utilización de los datos personales del Usuario, conforme se describe a continuación, del Sitio Web publicado en la URL: www.iga-la.com (en adelante, el “Sitio”), provista por IGA, cuya función principal consiste en ofrecer al Usuario información relacionada a los productos y servicios que IGA provee. En caso de ser necesario, IGA podrá complementar esta Política de Privacidad con información y/o términos y condiciones específicos con relación al Servicio.

1.2. El mero acceso al Sitio atribuye la condición de usuario de IGA (en adelante el “Usuario” o los “Usuarios”) y expresa la aceptación plena y sin reservas de todas y cada una de las cláusulas de la Política de Privacidad en la versión publicada por IGA en el momento mismo en que el Usuario acceda al Sitio o utilice su Servicio. En consecuencia, la Política de Privacidad constituirá un acuerdo válido y obligatorio entre el Usuario y IGA con relación a la privacidad. Asimismo, la utilización del Servicio expresa la aceptación plena y sin reservas del Usuario de los Términos y Condiciones de Utilización del Servicio.

1.3. El objeto de la Política de Privacidad es poner en conocimiento de los titulares de los Datos Personales, conforme se define a continuación, respecto de los cuales se está recabando información, los tratamientos específicos de sus datos, las finalidades de los tratamientos, los datos de contacto para ejercer los derechos que le asisten, los plazos de conservación de la información y las medidas de seguridad entre otras cosas.

1.4. Las disposiciones de la Política de Privacidad se aplicarán a todos los Usuarios de IGA hayan estos ingresado sus Datos Personales o no.

AVISO: ANTES DE NAVEGAR Y/O UTILIZAR EL SITIO Y/O EL SERVICIO, POR FAVOR LEA ATENTAMENTE LA PRESENTE POLÍTICA DE PRIVACIDAD. SI EL USUARIO NO ESTÁ DE ACUERDO CON ESTA POLÍTICA DE PRIVACIDAD, DEBE ABSTENERSE DE UTILIZAR EL SITIO Y/O EL SERVICIO.

2. RESPONSABLE DE TRATAMIENTO DE SUS DATOS PERSONALES

2.1. IGA será la sociedad responsable del tratamiento de los Datos Personales que el Usuario facilite en el Sitio, o que se recopilen o procesen en el Sitio, por, para o mediante los Servicios, o en relación con ellos.

En cualquier caso, si el titular de los Datos Personales es visitante del Sitio o Usuario del mismo, cualesquiera recopilación, uso e información compartida en relación con sus Datos Personales quedarán sujetos a esta Política de Privacidad, la Política de Cookies complementaria y sus actualizaciones.

2.2. Para IGA la privacidad de los Datos Personales del Usuario es muy importante. En caso que el Usuario tenga alguna duda acerca de la Política de Privacidad, o sobre la utilización del Sitio o el Servicio, deberá ponerse en contacto con IGA, en cualquier momento.

3. RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN DE LOS USUARIOS

3.1. IGA trata los Datos Personales del Usuario únicamente con el consentimiento expreso que el Usuario le otorga con la aceptación de la presente Política de Privacidad. Asimismo, el Usuario acepta que IGA pueda recolectar información suya utilizando cookies y tags, así como aquella información proporcionada por el Usuario a través de los formularios del Sitio al registrarse y/o al utilizar el Servicio. En caso que un Usuario del Sitio no desee aceptar estas cookies, podrá configurar su navegador para que le otorgue la opción de aceptar cada cookie y rechazar las que no desee.

3.2. Detallamos a continuación toda la información que IGA recolecta:

  • a) Información facilitada por el Usuario: i) nombre y apellido; (ii) teléfono, (iii) estado de residencia y (iii) curso; (en adelante, en su conjunto como los “Datos Personales”).
  • b) Información recopilada pasivamente: Cuando el Usuario accede al Sitio y/o utiliza el Servicio IGA podrá recopilar y almacenar de forma automática ciertos tipos de información, tales como la dirección IP y otra información técnica (navegador, zona horaria, sistema operativo), ubicaciones geográficas, sesiones de uso, permanencia en el Sitio, frecuencia de uso.
  • c) Información procedente de otras fuentes: Es posible que IGA reciba información del Usuario de otras fuentes tales como fuentes públicas, terceros (por ejemplo, agencias de informes del consumidor).
  • d) Información proveniente de cookies y tecnologías similares: La información puede incluir comportamiento de navegación, IP, logs, y otros tipos de información. IGA no recolectará información personal identificable de manera directa usando estos medios.

4. FINALIDAD DE TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES

4.1. IGA trata la información personal del Usuario para las siguientes finalidades:

  • Autorizar y administrar su acceso al Sitio, verificar su identidad, autenticar sus visitas y proporcionarle el Servicio;
  • Gestionar, analizar, desarrollar, personalizar y mejorar el Sitio y el Servicio;
  • Proveer el Servicio y sus mejoras a los Usuarios;
  • Ánálisis a efectos de poder brindar a los Usuarios el Servicio, y mejorar el método de pago;
  • Enviar a sus Usuarios, notificaciones, noticias y novedades de su interés, además de aquellas que revistan el carácter de notificaciones de índole institucional o legal;
  • Analizar conductas y comportamientos de los Usuarios para mejorar el Servicio;
  • Enviar información y boletines sobre la actualidad de IGA y eventos, incluso luego de finalizada la relación salvo oposición del interesado;
  • Facilitar el cumplimiento de obligaciones legales ante tribunales u organismos que así lo requieran;
  • Obtener el diagnóstico de problemas de conexión entre el Sitio y los Usuarios para mejorar la calidad de los Servicios.

5. USO DE LA INFORMACIÓN DE LOS USUARIOS RECOLECTADA

5.1. IGA utilizará y almacenará la información para proveer el Servicio y sus mejoras, ajustándose a las necesidades de los Usuarios, por el plazo máximo que establezca la legislación aplicable.

5.2. IGA conservará y utilizará los Datos Personales durante el período en que el Usuario utilice el Sitio y/o el Servicio. Finalizada la relación, IGA podrá conservar la información hasta finalizar la finalidad de su tratamiento y luego procederá a su destrucción.

5.3. IGA podrá enviar notificaciones, noticias y novedades de interés (opt-out disponible).

5.4. IGA podrá compartir la información con otras empresas de servicios o sitios de internet para cumplir la finalidad del Servicio y mejorar su calidad, procurando proteger la privacidad mediante políticas y acuerdos de confidencialidad. IGA no será responsable por daños causados por dichos terceros respecto de su deber de protección.

5.5. En lo relativo a ciudadanos de la UE, IGA observará el RGPD (Reglamento UE 2016/679).

5.6. IGA no venderá, alquilará ni negociará Datos Personales a terceros para fines comerciales.

5.7. El Sitio puede contener enlaces a sitios ajenos a IGA; su actuar no es responsabilidad de IGA. Se recomienda revisar sus políticas de privacidad.

6. CESIÓN Y TRANSFERENCIA DE LOS DATOS PERSONALES

6.1. Para cumplir esta Política y prestar el Servicio, IGA podrá revelar Datos Personales cuando sea necesario a autoridades, socios y terceros proveedores (marketing, comunicación, TI, pagos). Estos proveedores solo podrán usar los datos para sus funciones específicas.

6.2. La información personal puede transferirse fuera del país (p. ej., Argentina o Uruguay) a países con niveles de protección adecuados; si no lo fueran, se aplicarán salvaguardas (cláusulas estándar u otras aprobadas por la autoridad).

6.3. IGA podrá compartir Datos Personales con terceros con consentimiento previo y expreso del Usuario.

6.4. Para la UE/EEE:

(i) Transferencias a la República Argentina (país con nivel adecuado según Decisión 2003/490/CE).

(ii) Transferencias a terceros países con nivel adecuado o con garantías adecuadas (p. ej., cláusulas tipo).

7. CONFIDENCIALIDAD Y SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

7.1. IGA ha adoptado medidas de seguridad razonables. La información será mantenida confidencial y el acceso está restringido a personal y proveedores que lo necesiten, bajo estándares de confidencialidad.

7.2. Dado que Internet es un sistema abierto, no puede garantizarse que terceros no autorizados superen las medidas de seguridad. IGA mantiene planes de seguridad y respuesta a incidentes.

8. CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA CORPORATIVA

8.1. IGA podrá transferir la información en caso de venta, fusión o reestructuración, adoptando medidas para asegurar un uso consistente con esta Política.

9. MENORES DE EDAD

9.1. El Sitio/Servicio no están dirigidos a menores. Su uso debe ser supervisado por padres/madres/tutores. Los menores de 18 años no pueden ingresar al Sitio/Servicio ni suministrar Datos Personales.

9.2. Se insta a los responsables a participar activamente y enseñar a los menores a proteger su información personal en línea.

10. DERECHOS DE LOS USUARIOS SOBRE LA INFORMACIÓN

10.1. IGA facilitará el Derecho de Acceso, Rectificación y Remoción, salvo obligación legal de conservar datos.

  • a) Enviar solicitud con asunto “Acceso a Datos Personales” a soporte@iga-la.net. IGA podrá requerir identificación y precisión del pedido.
  • b) Podrán rechazarse solicitudes irrazonablemente repetitivas, desproporcionadas, que afecten la privacidad de terceros o sean poco prácticas.
  • c) El servicio será gratuito, salvo esfuerzo desproporcionado o irrazonable (podrá aplicarse cargo administrativo).

10.2. El Usuario autoriza a usar sus datos para comunicaciones y material publicitario. Puede solicitar la suspensión en cualquier momento.

10.3. El titular tiene derecho a acceso gratuito cada 6 meses, salvo interés legítimo (art. 14 inc. 3 Ley 25.326, Argentina). La autoridad de aplicación (AAIP) atiende denuncias por incumplimiento de protección de datos.

11. EXCEPCIONES

11.1. IGA puede divulgar datos personales cuando sea razonablemente necesario para: (a) evitar responsabilidad legal; (b) cumplir exigencias legales (allanamiento, citación u orden judicial); (c) cumplir requerimientos de autoridad; (d) proteger derechos, propiedad o seguridad de IGA, Usuarios o terceros.

12. LÍNEA ÉTICA / LÍNEA DE DENUNCIAS

12.1. IGA ofrece un canal anónimo, confidencial y seguro para reportar irregularidades éticas (el “Canal de Comunicación”). Ejemplos:

  • a) Fraudes económico-financieros.
  • b) Entrega de información confidencial de la compañía.
  • c) Conflicto de intereses.
  • e) Descuido o uso inapropiado de bienes de la organización.
  • f) Uso inapropiado de nombre, logo y marcas de la empresa.
  • g) Acoso laboral o malos tratos.

Los reportes serán tratados de forma rápida, confidencial y profesional.

12.2. El servicio será operado por un tercero por cuenta y orden de IGA para mayor precisión y objetividad. IGA remitirá la información a un Comité para su análisis y acciones.

12.3. Canales de Comunicación:

13. CONTACTO

13.1. Dudas sobre esta Política: soporte@iga-la.net

14. LEGISLACIÓN Y JURISDICCIÓN APLICABLE

La presente Política de Privacidad se regirá e interpretará conforme la legislación vigente en la República Argentina. Cualquier divergencia se resolverá ante los tribunales ordinarios de la Ciudad de Rosario.